Sin utilizar
signos aritméticos, escriba Vd. 1.000 con tres números romanos.
Transcripción literal de su contenido. Aparecerán más de 5.000 entradas entre las que hay acertijos de pensamiento lateral, de números, de lenguaje, de geometría, mentales... Características del libro: Cosido, de 17x24 cm, 626 páginas, a color y en dos columnas, fuente de 8p...
NOTA DEL AUTOR
La transcripción comienza el 01-12-2012 con (EL ASPECTO), continúa con el (PRÓLOGO) y con la (INTRODUCCIÓN) ordenada en 75 partes. Sigue con el resto de las entradas en las que también habrá adivinanzas, enigmas, rompecabezas, preguntas con respuesta, curiosidades y anécdotas sobre matemáticas y enseñanza, frases escogidas, frases sacando punta, frases que hablamos mal, diálogos escogidos, diálogos paradójicos, salidas para todo.
sábado, 30 de noviembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
jueves, 28 de noviembre de 2013
miércoles, 27 de noviembre de 2013
265. LA CASADA DEL HELADO
Una lo succiona,
otra lo lame y otra lo mordisquea.
¿Cuál de las tres
está casada?
martes, 26 de noviembre de 2013
264. REORDENANDO REPETIDAS
Reordenando las de AM+AM
formamos MAMA.
Reordenando las de AR+AR
formamos RARA.
Reordenando las de OS+OS
formamos SOSO.
Encuentre Vd. la palabra que se
forma reordenando:
SEGAR+SEGAR
QUILOS+QUILOS
CORISTA+CORISTA
GERA+GERA
Bila+bilA
metro+metro
lar-lar.
lunes, 25 de noviembre de 2013
263. ATRAPEN AL LADRÓN

Contrata a un
detective y lo mete en el interior del apartamento.
Un día llamaron a
la puerta, salió a abrir, y el hombre que había llamado dijo muy nervioso: “Perdón, pensé que éste era mi apartamento”, y se fue.
El detective llamó
a la policía inmediatamente para arrestarle, ¿por qué?
domingo, 24 de noviembre de 2013
262. TRIÁNGULO CON CUATRO BOLAS
Con 10 bolas de
billar, numeradas del 1 al 10, ¿será posible construir un triángulo invertido,
utilizando todas las bolas, de tal modo que el valor de las bolas inferiores
sea la diferencia en valor absoluto de las dos superiores?
O
O O O
O O O
O O
O
Hay
cuatro soluciones, excluyendo simetrías.
(George Sicherman)
viernes, 22 de noviembre de 2013
261. EL PRECAVIDO ANASTASIO

A los 4 km
de viaje surgió lo imprevisto. Delante de él tenía un pequeño puente de madera,
único lugar por el que se podía atravesar un bucólico y profundo arroyo. Un visible
letrero indicaba el peso máximo que podía soportar: 120 kilos. Anastasio no lo
dudó. Regresó inmediatamente al pueblo, sacó al boticario de la cama, le hizo
abrir la farmacia y, una vez que comprobó que la báscula había sido regulada
recientemente, se dispuso a pesarse. Para ello se cargó la mochila, se puso las
gafas, echó tierra en las botas y colocó en su frente unas gotas de agua concentrada,
a modo de sudor. Como el conjunto pesaba 82 kilos, Anastasio inició de nuevo la
marcha con el garbo que proporciona la seguridad plena. Al cruzar el puente,
éste se derrumbó, por lo que nuestro hombre y toda su organización fueron a
parar a lo más profundo del arroyo. El dramático silencio que inundó el ecosistema
fue roto por la voz de Anastasio que decía: “¡Por qué! ¡Por qué!...”. El
eco pareció convertir la frase en interrogativa: “¿Por qué? ¿Por qué?...”.
¿Por qué le pasan
estas cosas al precavido Anastasio?
[Extraído
de "Comecocos" (J. J. Rivera)]
jueves, 21 de noviembre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)