NOTA DEL AUTOR

La transcripción comienza el 01-12-2012 con (EL ASPECTO), continúa con el (PRÓLOGO) y con la (INTRODUCCIÓN) ordenada en 75 partes. Sigue con el resto de las entradas en las que también habrá adivinanzas, enigmas, rompecabezas, preguntas con respuesta, curiosidades y anécdotas sobre matemáticas y enseñanza, frases escogidas, frases sacando punta, frases que hablamos mal, diálogos escogidos, diálogos paradójicos, salidas para todo.

sábado, 30 de noviembre de 2013

viernes, 29 de noviembre de 2013

267. EQUILIBRIO DE LAS FICHAS DE DOMINO

¿Es posible mantener en equilibrio las 28 fichas del juego del dominó, sobre una sola ficha?
En caso afirmativo, ¿cómo?

jueves, 28 de noviembre de 2013

miércoles, 27 de noviembre de 2013

265. LA CASADA DEL HELADO

Tres mujeres están comiendo, cada una, un helado.
Una lo succiona, otra lo lame y otra lo mordisquea.
¿Cuál de las tres está casada?

martes, 26 de noviembre de 2013

264. REORDENANDO REPETIDAS

Reordenando las letras de EN+EN formamos NENE.
Reordenando las de AM+AM formamos MAMA.
Reordenando las de AR+AR formamos RARA.
Reordenando las de OS+OS formamos SOSO.
Encuentre Vd. la palabra que se forma reordenando:
SEGAR+SEGAR
QUILOS+QUILOS
CORISTA+CORISTA
GERA+GERA
Bila+bilA
metro+metro
lar-lar.

lunes, 25 de noviembre de 2013

263. ATRAPEN AL LADRÓN

El dueño de un apartamento tiene suficientes motivos para creer que un ladrón está al acecho para robar en él.
Contrata a un detective y lo mete en el interior del apartamento.
Un día llamaron a la puerta, salió a abrir, y el hombre que había llamado dijo muy nervioso: “Perdón, pensé que éste era mi apartamento”, y se fue.
El detective llamó a la policía inmediatamente para arrestarle, ¿por qué?

domingo, 24 de noviembre de 2013

262. TRIÁNGULO CON CUATRO BOLAS

Con 10 bolas de billar, numeradas del 1 al 10, ¿será posible construir un triángulo invertido, utilizando todas las bolas, de tal modo que el valor de las bolas inferiores sea la diferencia en valor absoluto de las dos superiores?
O  O  O  O
O  O  O
O  O
O
Hay cuatro soluciones, excluyendo simetrías.
(George Sicherman)

viernes, 22 de noviembre de 2013

261. EL PRECAVIDO ANASTASIO

El orden y la previsión fueron eje y guía de la vida de Anastasio. Un día, encontrándose en Jaraiz de la Vera (Cáceres), decidió realizar una marcha hasta Garganta de Olla, típica localidad de la sierra cercana. Anastasio se pasó 13 días analizando todas las circunstan­cias que concurrían en su proyecto y otros 22 días preparando su mochila, donde no faltaba ni el certificado de garantía de la misma. Satisfecho y seguro, emprendió la marcha un soleado domingo. Cada 100 metros consultaba la brújula y el reloj; medía la temperatura del agua de la cantimplora, impregnaba sus botas de grasa de caballo y se palpaba el bolsillo trasero del pantalón, a fin de comprobar que el peine seguía en su sitio.
A los 4 km de viaje surgió lo imprevisto. Delante de él tenía un pequeño puente de madera, único lugar por el que se podía atravesar un bucólico y profundo arroyo. Un visible letrero indicaba el peso máximo que podía soportar: 120 kilos. Anastasio no lo dudó. Regresó inmediatamente al pueblo, sacó al boticario de la cama, le hizo abrir la farmacia y, una vez que comprobó que la báscula había sido regulada recientemente, se dispuso a pesarse. Para ello se cargó la mochila, se puso las gafas, echó tierra en las botas y colocó en su frente unas gotas de agua concentrada, a modo de sudor. Como el conjunto pesaba 82 kilos, Anastasio inició de nuevo la marcha con el garbo que proporciona la seguridad plena. Al cruzar el puente, éste se derrumbó, por lo que nuestro hombre y toda su organización fueron a parar a lo más profundo del arroyo. El dramático silencio que inundó el ecosistema fue roto por la voz de Anastasio que decía: “¡Por qué! ¡Por qué!...”. El eco pareció convertir la frase en interrogativa: “¿Por qué? ¿Por qué?...”.
¿Por qué le pasan estas cosas al precavido Anastasio?
[Extraído de "Comecocos" (J. J. Rivera)]

jueves, 21 de noviembre de 2013

260. LAS TRES CIRCUNFERENCIAS

Dadas tres circunferencias iguales, tangentes dos a dos, calcule el área encerrada entre las tres.