¿Cómo
puede repartir el dinero por los bolsillos para llevar en todos sumas distintas?
Transcripción literal de su contenido. Aparecerán más de 5.000 entradas entre las que hay acertijos de pensamiento lateral, de números, de lenguaje, de geometría, mentales... Características del libro: Cosido, de 17x24 cm, 626 páginas, a color y en dos columnas, fuente de 8p...
NOTA DEL AUTOR
La transcripción comienza el 01-12-2012 con (EL ASPECTO), continúa con el (PRÓLOGO) y con la (INTRODUCCIÓN) ordenada en 75 partes. Sigue con el resto de las entradas en las que también habrá adivinanzas, enigmas, rompecabezas, preguntas con respuesta, curiosidades y anécdotas sobre matemáticas y enseñanza, frases escogidas, frases sacando punta, frases que hablamos mal, diálogos escogidos, diálogos paradójicos, salidas para todo.
viernes, 31 de mayo de 2013
jueves, 30 de mayo de 2013
95. MADRE MUY AGUDA
Mi hermano y yo reñíamos todos los días al
repartirnos la naranja que tomábamos de postre en la comida.
Mi
madre solucionó la cuestión de una forma muy simple.
Nadie
podía quejarse a partir de entonces.
¿Cuál
fue la solución que aportó?
miércoles, 29 de mayo de 2013
94. LA VACA EN LA BACA
“Sobre la baca
del coche instalé la vaca suiza que compré en el mercado; pero cuando llegué a
casa me di cuenta de que había perdido las dos ... “.
¿Cómo se debe escribir la
palabra final del dictado?
martes, 28 de mayo de 2013
lunes, 27 de mayo de 2013
92. HERMANOS Y MELONES (1)
Los
hermanos Pablo y Agustín van al mercado con 30 melones cada uno.
Entre
los dos llevan a casa 25 € (10+15=25).
Al
día siguiente volvieron al mercado cada uno con otros 30 melones.
Como
no querían tener dos precios diferentes, vendieron 5 melones por 2 €.
Hecha
la venta, 12 lotes (60/5=12), obtuvieron 24 € (12x2=24).
¿Dónde
está el euro que falta de 24 a
25?
domingo, 26 de mayo de 2013
91. CAMINO DE VILLAVIEJA
Yendo
yo para Villavieja,
Cada
vieja llevaba siete cajas,
cada
caja siete abejas.
¿Cuántas
viejas y abejas iban para Villavieja?
sábado, 25 de mayo de 2013
90. LA VENTA DE SOLARES
Una
agencia inmobiliaria puso a la venta un solar triangular, situado en la parte
más cara del área comercial de una zona residencial de Madrid.
El
anuncio era el que se adjunta.
¿Por
qué cree Vd. que no se presentaron compradores?
viernes, 24 de mayo de 2013
jueves, 23 de mayo de 2013
miércoles, 22 de mayo de 2013
87. PROBLEMÁTICO ACCIDENTE
Supongamos que un avión de vuelo regular, viajando en el trayecto París-Madrid, empieza a perder altura en el sur de Francia y se estrella justo en el límite fronterizo hispano-francés.
Precisamente
en la línea que separa ambos países, sin que se pueda decir si está en un país
u otro.
Ante esta situación, ¿donde habría que
enterrar a los supervivientes?
martes, 21 de mayo de 2013
86. UN REPARTO DE MANZANAS
El
reparto debe hacerlo de tal modo, que ninguna manzana sea dividida en más de 3
partes.
lunes, 20 de mayo de 2013
85. DOS DETECTIVES ASTUTOS
Dos
detectives llegaron al lugar de un homicidio hallando a la víctima tendida en
un camino.
Había unas rodadas de neumático marcadas en el barro del
camino.
Los
detectives siguieron las rodadas, llegando a un caserío.
Había tres hombres sentados, nada más verlos dedujeron quien
era el sospechoso.
Si
ninguno tenía coche ni las botas manchadas de barro, ¿cómo pudieron resolver el
caso tan rápidamente?
domingo, 19 de mayo de 2013
84. EXTRAÑA PARTIDA DE AJEDREZ
A1C
- A2D - R1T - P3T - D14R
Pero
la última es más bien extraña.
¿De
qué se trata entonces?
sábado, 18 de mayo de 2013
83. EL ESCLAVO Y LOS DIAMANTES
Cleopatra
guarda sus diamantes en un joyero de tapa corrediza.
Para
disuadir a los ladrones, dentro de la caja hay un áspid vivo cuya mordedura es
letal.
Un
día, un esclavo se quedó solo durante unos pocos minutos en la estancia de las
joyas, y fue capaz de robar unas cuantas gemas de enorme valor, sin sacar el
áspid de la caja, y sin tocar ni influir en la serpiente de ninguna forma.
Tampoco
hizo nada para protegerse las manos.
Empleó
tan sólo unos cuantos segundos en el robo.
Cuando el esclavo salió de la habitación, el joyero y la
serpiente se encontraban exactamente en el mismo estado que antes, salvo por las
gemas robadas.
¿De
qué ingenioso método se valió el esclavo?
viernes, 17 de mayo de 2013
82. DEL UNO AL OCHO
Escriba
en cada cuadradito los números del 1 al 8, con la condición de que la diferencia
entre dos números vecinos no será nunca menor que 4.
jueves, 16 de mayo de 2013
81. AVISO A LOS NAVEGANTES
Un
barco, fondeado en el puerto, tiene desplegada una escala para poder embarcar
en los botes.
La
marea sube a razón de 10 cm .
por hora.
¿Cuántos
escalones cubrirá el agua al cabo de 10 horas?
(Ojo a la periodicidad de las mareas)
miércoles, 15 de mayo de 2013
80. LAS CELDILLAS DE LAS ABEJAS
Las abejas recogen flores para construir, a partir de ellas, unos recipientes llamados alvéolos, en los cuales vierten la miel.
Todos
los alvéolos tienen forma hexagonal, y están dispuestos de forma que no queden
espacios vacíos entre ellos, para que nada pueda introducirse en ellos y estropear
su miel.
¿Por qué estas celdillas son hexagonales?
martes, 14 de mayo de 2013
79. VÍAS PARALELAS
lunes, 13 de mayo de 2013
78. ALGO RARO, FUERA DE LO COMÚN
¿Se atreve usted a detectarlo?
"Lea letra por letra,
palabra por palabra. No se apresure. Observe todo atentamente porque, a lo mejor,
se le escapa algo. A nosotros nos costó bastante redactar este párrafo. ¿Lo encontró?
¡Eureka! Bueno, pero de todos modos, avance. Debe acabar de leer todo para
acertar. Lo que nosotros no podemos hacer es echarle una mano porque se trata
de aguzar su destreza personal. No obstante, estamos seguros de que, empeñado
en resolver el problema, podrá lograrlo. Vamos. Ponga manos a la obra. Le damos todos los
segundos que sean menester. Lo que podemos adelantarle (eso va por descontado)
es que, cuanto más nos empeñamos en prolongar este párrafo, más arduo nos
resulta dar otro paso. ¿No cae aún en la cuenta? Bueno. Eso es todo. Observe
ahora atentamente. ¿No falta algo que normalmente suele haber cuando usted
redacta algo? Parece que no. Pero no lo crea. La trampa está. ¿Trampa? No exactamente.
Mejor hablemos de algo desusado. Búsquelo. La respuesta está allá atrás, en las
hojas postreras. Pero, antes de consultarla, razone un poco más. Tal vez lo
encuentre solo. Tal vez ya lo encontró".
domingo, 12 de mayo de 2013
sábado, 11 de mayo de 2013
76. EXTRAÑA COINCIDENCIA
John
Kennedy nació en 1917. Llegó a presidente de los Estados Unidos en 1960. Su
edad en 2004 sería de 87 años y habría estado en el gobierno 44 años. La suma
de esos cuatro números es 4.008.
Charles
de Gaulle nació en 1890. Llegó a presidente de Francia en 1958. Su edad en 2004
sería de 114 años y habría estado en el gobierno 46 años. La suma de esos
cuatro números es también 4.008.
Francisco
Franco nació en 1892. Llegó a gobernar España en 1939. Su edad en 2004 sería de
112 años y habría estado en el gobierno 65 años. La suma de esos cuatro números
es también 4.008.
¿Puede
Vd. explicar esta notable coincidencia?
viernes, 10 de mayo de 2013
jueves, 9 de mayo de 2013
74. POETA INTERESADO
miércoles, 8 de mayo de 2013
73. LA CARRERA
Tres corredores A, B, y C se entrenan siempre juntos para la carrera de los
Al final de la temporada descubren que en la
mayoría de las carreras A venció a B, que también en la mayoría de las veces B
venció a C, y que también la mayor parte de las veces C le ganó a A.
¿Cómo
pudo haber ocurrido esto?
martes, 7 de mayo de 2013
lunes, 6 de mayo de 2013
71. CULPABLE E INOCENTE
El
jurado del proceso de dos mujeres acusadas de asesinato, declara culpable a una
e inocente a la otra.
El
juez se dirige al culpable y le dice: “Este es el
caso más extraño que he visto en mi vida. Aunque su culpabilidad está probada y
más que probada, la ley me obliga a ponerla en libertad”.
¿Cómo
se explica Vd. esto?
domingo, 5 de mayo de 2013
sábado, 4 de mayo de 2013
69. ¿QUÉ BARBERO ELEGIR?
Carlos
iba de camino a la Costa
del Sol, a pasar unas vacaciones, cuando, al atravesar un pueblo, se le averió
el coche. Mientras se lo arreglaban, decidió hacerse cortar el pelo.
Carlos
echó una ojeada por la luna de la barbería de Pepe. El espectáculo no fue de su
agrado.
Carlos:
¡Vaya suciedad! Hay que limpiar el espejo, el suelo está lleno de pelo, el
barbero está sin afeitar, y lleva un corte de pelo horrible.
No
es de extrañar que Carlos se marchara de allí, y fuera a dar un vistazo a la
peluquería de Tony. Carlos miró a través del escaparate.
Carlos:
¡Qué diferencia! El espejo está limpio, el suelo bien barrido y Tony lleva un
corte de pelo perfecto.
Pero
Carlos no entró. Regresó en cambio a la otra peluquería, pese a lo sucia que
estaba, para que le cortaran el pelo allí.
¿A
qué obedece su conducta?
viernes, 3 de mayo de 2013
68. QUITANDO LAS INNECESARIAS
Si
Vd. quita todas las letras innecesarias de la siguiente cadena de letras, le
quedará una oración lógica.
UNTOADASLORASLCETRIAON
SILNNOECGIESACARIAS
¿Será
capaz de conseguirlo?
jueves, 2 de mayo de 2013
67. LAS SIETE PESCADILLAS
miércoles, 1 de mayo de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)