NOTA DEL AUTOR

La transcripción comienza el 01-12-2012 con (EL ASPECTO), continúa con el (PRÓLOGO) y con la (INTRODUCCIÓN) ordenada en 75 partes. Sigue con el resto de las entradas en las que también habrá adivinanzas, enigmas, rompecabezas, preguntas con respuesta, curiosidades y anécdotas sobre matemáticas y enseñanza, frases escogidas, frases sacando punta, frases que hablamos mal, diálogos escogidos, diálogos paradójicos, salidas para todo.

lunes, 12 de mayo de 2014

423. UNA VEZ SOLAMENTE.

“Presten atención porque sólo voy a hacerlo una vez”.
¿Quién cree Vd. que pronunció la frase?
 

domingo, 11 de mayo de 2014

422. NO ES LO QUE PARECE.

En las igualdades adjuntas el signo "+" no quiere decir "más". 
1 + 4 = 3
4 + 6 = 7
6 + 4 = 8 
¿Qué significa, entonces?

sábado, 10 de mayo de 2014

421. LAS TAPAS CAMBIADAS.

Se tienen 3 botes, de los cuales uno contiene dos bolas blancas, otro dos bolas negras y el tercero una bola blanca y otra negra.
Las tapas están rotuladas acordemente con las letras BB, NN y BN.
Cambiamos las tapas de modo que ninguno de los botes tenga la que le corresponde.
¿Cómo determinaremos el color de las bolas de cada bote, tomando sólo una bola de uno de los botes?

jueves, 8 de mayo de 2014

miércoles, 7 de mayo de 2014

418. PLANTA ROMANA.

Existe una planta cuyo nombre está formado totalmente por números romanos.
¿Qué planta es?

martes, 6 de mayo de 2014

417. RECORDANDO A ARQUÍMEDES.

Un barco navega por un canal, próximo a la orilla, con las dos esclusas cerradas.
Un pasajero arroja una moneda de níquel a un muchacho que está en la orilla y la moneda cae al agua.
¿El nivel del agua sube, baja o permanece igual que antes de arrojar la moneda?

domingo, 4 de mayo de 2014

415. SONAMBULISMO.

Ser sonámbulo le había traído a don Manuel más de algún disgusto.
Con los años se había acostumbrado a vivir con ello.
Pero después del último cambio de piso su problema había empezado a resultar especialmente molesto, especialmente para doña Paquita, su mujer.
Desde entonces don Manuel se levantaba noche tras noche, totalmente sonámbulo, abría la puerta de casa y salía a dar una pequeña vuelta.
Doña Paquita, harta de que su marido se largase a las tantas de la madrugada a dar un garbeo por el pueblo con pijama y batín, había infructuosamente buscado una solución al problema.
Acordó con su marido cerrar la puerta con llave, pero don Manuel las cogía al levantarse de madrugada y salía igualmente.
Del mismo modo probaron a cambiar las llaves de sitio, pero don Manuel las encontraba siempre, estuvieran donde estuvieran.
Finalmente, doña Paquita pensó en esconder las llaves en algún lugar complicado, pero no se fiaba de su mala memoria, y ni siquiera sabía leer ni escribir para anotar su localización.
Cuando estaba por darse por vencida, se le ocurrió una eficaz manera de acabar con los molestos viajes sonámbulos de su marido.
¿Cuál fue la solución final adoptada por doña Paquita?